Descubre la ruta de los cenotes

Un paraíso en donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor y que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo. Ubicada sobre la carretera que une a Puerto Morelos con el pequeño poblado de Leona Vicario, la conocida Ruta de Los Cenotes alberga varios parques naturales y de aventura; así como más de 60 cenotes, en donde además de hacer snorkel, buceo y kayak se pueden realizar divertidas actividades como tirolesas, recorridos en cuatrimotos o bicicleta todo terreno, bungee jumping y paseos a caballo.

La ruta de los cenotes está ubicada muy cerca de Puerto Morelos

A tan solo 25 minutos en automóvil desde Cancún o desde Playa del Carmen. Si viajas desde Cancún, toma la carretera federal 307 con dirección a Playa del Carmen. Pasando Puerto Morelos, estará la desviación a Leona Vicario. Esta es la carretera conocida como La Ruta de los Cenotes.

Como podrás leer, en la actualidad en Quintana Roo el mejor lugar para visitar o invertir en terrenos, se llama “La Ruta de los Cenotes”... No esperes más y comienza a crear tu patrimonio.
- Corporativo Milenium

¿Cómo ser un viajero responsable?

Es importante tomar en cuenta que los cenotes son cuerpos de agua milenarios que son muy frágiles y son el hábitat de varias especies de flora y fauna, por lo que te pedimos que antes de sumergirte en cualquiera de nuestros cenotes te des un baño para eliminar de tu cuerpo cualquier químico (cremas corporales, bloqueadores, maquillaje, desodorantes, etc). No toques las estalactitas y estalagmitas, ya que la grasa de nuestro cuerpo las rompe, no te cuelgues de las raíces de los árboles, ni alimentes o molestes a las especies que allí se encuentren. Ayúdanos a cuidar de nuestro paraíso y conservarlo para las generaciones por venir.

Importante: Si vas a usar protector solar o repelente, asegúrate que sea biodegradable para no alterar la calidad del agua de los cenotes.

Conoce un dato interesante...

En el año 2010, en el cenote llamado el “Zapote” fue hallado un esqueleto intacto de un perezoso gigante que, se cree, pudo vivir entre los años 10,647 y 10,305 a.C., periodo en el que las cavernas aún no se habían inundado.

Recomendaciones finales

Para garantizar una excelente experiencia durante tu visita a la Ruta de los Cenotes de Puerto Morelos, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Cumple con las normas establecidas por la administración de cada cenote.

- El ingreso de bebidas y alimentos a las áreas propias de los cenotes está prohibido.

- Si vas a usar bloqueador solar, procura que este sea biodegradable, de lo contrario, no lo uses.

- Lleva ropa ligera y cómoda; debes prepararte para la aventura en la selva.

- No olvides tu bañador y equipo de snorkel.

- Sé precavido con tus pertenencias y no las descuides, la administración de los cenotes no se hará responsable por la pérdida de tus objetos personales.

- Si eres residente de Quintana Roo, no olvides llevar contigo tu credencial, de este modo podrás ahorrar dinero en las entradas de los cenotes.

- Ten en cuenta que el precio de la entrada a los cenotes puede no incluir el uso de tirolesa.

- Tómate tu tiempo para visitar los cenotes y disfrútalos.